KIA Tasman

Opinión
4
Aug 19, 2025

Probamos la Kia Tasman: la primera pick-up de Kia en Chile

Finalmente llegó el momento de subirme a la Kia Tasman, la primera pick-up de la marca coreana y, sin duda, una de las novedades más esperadas del segmento mid-size en Chile.

Esta camioneta busca competir directamente en un mercado muy exigente, dominado por referentes como Toyota Hilux, Mitsubishi L200 y Ford Ranger. En mi caso, me tocó probar una versión equipada por Motoride, que venía con neumáticos MT, llantas Method, un kit de levante de 2 pulgadas y skid plates. Todo ese equipamiento adicional le dio una presencia mucho más off-road, mostrando desde el inicio que la Tasman no solo está pensada para ciudad, sino también para la aventura.

Diseño exterior: atrevido y controversial

El diseño es probablemente el aspecto más llamativo y, al mismo tiempo, más controversial de la Kia Tasman. Personalmente, todavía no termina de convencerme, pero reconozco que Kia se atrevió a salir de lo común y proponer algo distinto.

La unidad que probé estaba ploteada con gráficas tipo cordillera, lo que dificultaba apreciar bien las líneas de fábrica. Aun así, se notan detalles interesantes como la tapa de combustible integrada al guardabarros trasero, casi imperceptible, o los faros traseros con señalizador triple y una barra LED completa en el portalón, algo moderno y diferente en el segmento.

Kia quiso diferenciarse con un diseño audaz, y aunque no será del gusto de todos, sin duda logrará llamar la atención en las calles.

Capacidades: carga, remolque y motor

Uno de los puntos fuertes de la Tasman es su capacidad de carga, que supera la tonelada en la batea, y la capacidad de remolque, que llega hasta los 3.500 kilos. Estas cifras la ponen a la altura de las mejores camionetas medianas disponibles en Chile.

En cuanto al motor, equipa un 2.2 turbodiésel de poco más de 200 caballos de fuerza. Es una motorización probada en otros modelos de la marca, con buena confiabilidad y eficiencia. Sin embargo, considerando el tamaño y el peso de la camioneta, siento que puede quedar algo justo en ciertas condiciones de exigencia. Para un uso más urbano y de carretera funciona muy bien, pero para quienes buscan una experiencia más potente, tal vez quede corta frente a rivales con motores más grandes.

Interior: práctico y cómodo

El interior de la Kia Tasman sorprende por su espacio y visibilidad, especialmente en las plazas traseras. Los asientos posteriores tienen una inclinación que evita la postura recta incómoda típica en muchas pickups, lo que se agradece en viajes largos.

La versión probada contaba con caja manual de 6 velocidades y caja reductora, algo cada vez menos común en camionetas modernas, pero muy útil para quienes realmente usan el 4x4. El sistema permite elegir entre 4x2 trasera, 4x4 automático, high y low, además de contar con asistencia en pendiente.

En materiales, destaco el plástico tipo butaca de avión, muy duro y resistente, ideal para un uso rudo. Las ventilaciones en forma de panal de abeja no solo se ven distintas, también resultan prácticas y más duraderas que las clásicas rejillas.

El habitáculo incluye puertos USB tipo C para carga y datos, seleccionables mediante un botón, y un volante con diseño más alargado hacia arriba, que entrega una sensación distinta al manejo. Además, ofrece tres modos de conducción: Eco, Comfort y Sport, adaptando la experiencia según el camino.

Una nueva jugadora en el mercado chileno

La llegada de la Kia Tasman a Chile no es un movimiento menor. Kia no solo suma un modelo más a su catálogo, sino que se mete de lleno a competir en uno de los segmentos más importantes del mercado nacional.

En un país donde las camionetas no solo son herramientas de trabajo, sino también vehículos familiares y de aventura, la Tasman tiene mucho que demostrar. Su diseño atrevido, sus capacidades de carga y remolque, y un interior bien resuelto hacen que sea una apuesta interesante y distinta dentro de la categoría.

Conclusión

La Kia Tasman es una propuesta fresca para quienes buscan una pickup mid-size diferente, con buen equipamiento, espacio interior y capacidades off-road gracias a su tracción 4x4 con reductora. Si bien el motor 2.2 turbodiésel podría quedarse corto en algunos escenarios más exigentes, en la práctica cumple con lo necesario para el día a día y viajes largos.

Un agradecimiento especial al equipo de Motoride y Kia Chile por facilitar esta camioneta y permitirnos probarla. Seguramente muy pronto comenzaremos a ver las primeras Tasman circulando por las calles y rutas de Chile, marcando el debut de Kia en este competitivo segmento.

MOSTRAR TODOS
Informativo
Nico Orellana
3 min

Radar Tyres: innovación, diseño y rendimiento premium al alcance de todos

Manuales
Nico Orellana
2 min

Cómo preparar tu pickup para un viaje largo en carretera

Manuales
Nico Orellana
1 min

Organízate bien cuando vayas a viajar. Gear up.

Opinión
Nico Orellana
3 min

¿Vale la pena una tapa rígida para tu pickup en verano?