El mercado del equipamiento de camionetas en Chile está más competitivo que nunca. Después de la compra y venta de camionetas nuevas o usadas, uno de los rubros con mayor crecimiento e interés es el de la personalización y preparación para uso off-road y recreativo. En este contexto, el "triple pack" se ha posicionado como una de las primeras modificaciones que muchos propietarios realizan: llantas, neumáticos y levante de suspensión.
Equipar tu camioneta con un triple pack no solo transforma su apariencia, sino que también mejora el comportamiento en terreno, la capacidad de tracción y, en muchos casos, el valor de reventa. Hoy es común ver en Chile pickups como Hilux, Ranger, NP300 o L200 montadas con neumáticos all-terrain, llantas beadlock o desplazadas, y un kit de levante de 2 pulgadas para afrontar caminos complejos sin problema.
Pero el equipamiento no termina ahí. La cultura overland y outdoor ha impulsado la venta de accesorios como palas, gatas hi-lift, winches, slingas, racks de techo, barras LED, cajas de almacenamiento y hasta sistemas de aire comprimido. Además, se suman modificaciones electrónicas como reprogramación de centralitas para obtener mayor torque, potencia o respuesta del motor según el uso deseado.
Esta explosiva demanda ha generado una oferta creciente de talleres especializados en equipamiento 4x4. Pero con tantos actores en el mercado, destacar se ha vuelto indispensable. Ya no basta con tener buenos productos: los talleres más exitosos hoy generan contenido, muestran sus trabajos con buenos videos, se posicionan con marca propia en redes sociales y tienen sitios web que generan confianza y profesionalismo.
El mensaje es claro: si tienes un taller de equipamiento o estás en el rubro, necesitas tener una propuesta de valor clara, diferenciarte en experiencia, calidad de instalación o innovación, y respaldarlo todo con una presencia digital potente. El mundo del off-road y el equipamiento no es solo mecánica: es comunidad, contenido y estilo de vida.