4Runner, como siempre: Buenísima.

Opinión
5 min
Jul 18, 2025

TOYOTA 4RUNNER 2025 SR5: UNA HERENCIA QUE SIGUE VIVA

Tuvimos el privilegio de probar durante varios días la nueva Toyota 4Runner 2025 SR5, cortesía de Toyota Chile. En un precioso color azul, esta nueva generación de 4Runner llegó cargada de nostalgia, tecnología y ganas de mantener viva una historia que muchos fanáticos conocemos de cerca.

Y lo digo con propiedad, porque en la familia tenemos una 4Runner cuarta generación, V6 4.0 del año 2006, con más de 350.000 kilómetros recorridos, y de esos, varios los he hecho yo. Esa experiencia me permitió enfrentar esta nueva generación con un criterio más emocional, pero también técnico. Y puedo decir desde ya que Toyota lo logró: esta 4Runner mantiene el espíritu, el diseño robusto y la sensación de durabilidad que siempre la caracterizó.

COMPORTAMIENTO EN LA NIEVE, LA CIUDAD Y LA TIERRA

Durante los seis días que la tuve, recorrí más de 700 kilómetros, y la llevé a distintos terrenos. Primero a la nieve, donde el comportamiento fue sobresaliente gracias a su tracción seleccionable 4x2, 4x4 High y 4x4 Low. Después fuimos a Pitts Park, donde hay caminos de tierra, subidas exigentes y bajadas pronunciadas. Ahí también se defendió sin problema.

A pesar de que esta unidad SR5 es más bien básica en equipamiento, con asientos de tela gruesa, resistentes y cómodos, y una pantalla simple, lo compensa con funcionalidad y herencia. Por ejemplo, la clásica ventana trasera que se baja sigue presente, un detalle que muchos fanáticos agradecemos. En versiones más equipadas como la Limited, todo el tema de conectividad y terminaciones sube de nivel, lo que la hace aún más interesante para el día a día.

NUEVO MOTOR, NUEVAS SENSACIONES

La gran novedad es el nuevo motor 2.4 litros turbo que reemplaza al icónico V6 4.0. Este nuevo motor entrega 278 HP, y aunque responde bien y mueve con soltura a la 4Runner, se extraña un poco el torque instantáneo en bajas revoluciones al que uno se acostumbró con el V6. Sin embargo, la caja automática tiene un comportamiento que sorprende: mantiene la inercia de forma muy natural, haciendo que el auto no pierda el ritmo si uno suelta el acelerador. Algo que para quienes venimos de generaciones anteriores, se agradece muchísimo.

El rendimiento fue aceptable para su tamaño y potencia: 15,9 litros por cada 100 kilómetros, lo que se traduce en cerca de 6,3 km/l en uso mixto. En carretera, con modo Eco, se puede lograr un mejor promedio, pero en ciudad o montaña el consumo sube naturalmente.

UNA SUV PARA ENTUSIASTAS, NO SOLO PARA LA CIUDAD

Lo que más me gustó de esta nueva generación es que Toyota respetó el ADN original de la 4Runner. El diseño exterior sigue siendo robusto y llamativo, y aunque no es una camioneta Pickup como las que solemos comentar en este blog, sí es un vehículo pensado para quienes disfrutan del off-road, los paseos largos, la familia y la aventura.

Con unos buenos neumáticos AT, esta SUV se convierte en una excelente alternativa para ciudad, montaña y carretera, manteniendo el equilibrio entre confort y capacidades todoterreno. La 4Runner 2025 es una muestra de que la herencia se puede mantener viva, incluso en un mundo automotriz cada vez más digitalizado y orientado al confort urbano.

Agradezco a Toyota Chile por confiar en este espacio para vivir esta experiencia. Y a ti que estás leyendo esto, te la recomiendo 100% si eres fanático del 4x4, la historia de la marca, y buscas un SUV robusto de verdad, de esos que no abundan.

MOSTRAR TODOS
Informativo
Nico Orellana
3 min

Ballesta parabólica, lo mejor en suspensión trasera.

Informativo
Nico Orellana
3 min

La pickup del Rally es Hilux.

Informativo
Nico Orellana
3 min

No te equivoques a la hora de comprar.

Informativo
Nico Orellana
3 min

Si no quieres gastar, equipa así.