Distribución de peso.

Informativo
4 min
Jul 28, 2025

¿POR QUÉ IMPORTA TANTO EL PESO EN UNA CAMIONETA?

La distribución del peso en una camioneta no es un detalle menor. Es, de hecho, uno de los factores más importantes cuando manejamos por caminos de tierra, ripio o superficies irregulares, que son muy comunes en Chile, especialmente fuera de Santiago o en zonas como San Fernando, Los Andes, Curicó o Talca.

Las pickups medianas —como la Hilux, L200, NP300 o Ranger— tienen una gran ventaja: son más livianas, maniobrables y generalmente diésel. Pero al ser más livianas, también tienen una gran desventaja: cuando no están cargadas, la parte trasera va muy liviana. Y si la camioneta es tracción trasera (o 4x2), como muchas versiones base, eso puede jugar en contra.

¿Por qué? Porque el peso está concentrado hacia adelante: motor, cabina, chasis... y poco o nada atrás. Al pasar por caminos de tierra o ripio, la parte trasera puede empezar a vibrar o a “tiritar”, como decimos muchos. Esa vibración genera una pérdida de tracción trasera, lo que puede hacer que la cola se desplace lateralmente en curvas o frenadas, especialmente si vamos rápido. Eso es sobreviraje, y puede terminar en un accidente si no se corrige a tiempo.

¿Cómo lo evitamos? Un consejo simple: cargar el pickup con algo de peso, ojalá centrado cerca del eje trasero, pero no completamente pegado a la puerta del pick-up. Mientras más centrado esté ese peso, más estable va a quedar la camioneta. Ojo con el error común de cargar todo al fondo del pick-up, porque eso, combinado con una curva y aceleración, puede provocar una pérdida de control.

Ahora bien, las camionetas XL —como la Chevrolet Silverado, Ford F-150 o RAM 1500— tienen otro comportamiento. Al ser más pesadas, con mayor batalla, ejes más robustos y una rueda de repuesto de mayor tamaño, vienen naturalmente más estables. Tienen mejor comportamiento en ripio, se sienten más firmes y el peso está mejor repartido. Pero como todo, tienen su “pero”.

Al tener más peso, el consumo es más alto. Y como la mayoría viene con motores de gran desplazamiento —como el 5.0 Coyote de la F-150 o el V8 HEMI de la RAM—, no son precisamente económicas. Además, en Chile es difícil encontrar versiones diésel de estas camionetas grandes, lo que suma en consumo si se quiere usar día a día.

Entonces, ¿qué hacer? Si tienes una camioneta mediana y vas a caminos de tierra, carga un poco atrás. No mucho, solo lo justo para estabilizarla. Y si estás pensando en cambiar de pickup y sueles andar por esos caminos, considera si una más pesada te hará sentir más seguro.

El peso y su distribución pueden parecer detalles técnicos, pero marcan una diferencia enorme en la seguridad y el comportamiento dinámico de una camioneta. Porque no todas las rutas son asfalto, y en Chile hay muchas razones para andar fuera del camino.

MOSTRAR TODOS
Manuales
Nico Orellana
9 min

San Pedro de Atacama en Pickup

Opinión
Nico Orellana
2 min

El chileno le dice camioneta a todo.

Manuales
Nico Orellana
7 min

Modifica, pero legal.

Informativo
Nico Orellana
5 min

¿KM/L o L/100KM?