L200 más que una pickup.

Informativo
5 min
Jul 25, 2025

Mitsubishi L200 en Chile: historia, versiones, fuerza laboral y confort

La Mitsubishi L200 ha logrado consolidarse como una de las camionetas más relevantes en el mercado chileno. Su presencia abarca desde entornos urbanos hasta las condiciones más exigentes del norte del país. Su versatilidad, durabilidad y variedad de versiones la han convertido en una de las favoritas tanto para uso particular como para flotas corporativas y faenas mineras.

Versiones en Chile y significado de sus nombres

A lo largo de los años, Mitsubishi ha comercializado diferentes versiones de la L200 en Chile, cada una con características particulares adaptadas a distintos tipos de usuarios. Entre las más conocidas se encuentra la L200 Work, orientada a trabajo pesado y flotas básicas. Luego está la Katana, que representa un nivel de equipamiento superior, manteniendo el enfoque práctico pero sumando mayor confort. En ese sentido, Katana toma su nombre de la espada japonesa, haciendo alusión a precisión y rendimiento.

Las versiones Katana CR y CRT agregan distinciones en términos de transmisión y equipamiento. El sufijo CR suele hacer referencia a “City Run”, es decir, una versión adaptada al uso urbano con mejoras en confort y seguridad. El sufijo CRT probablemente apunta a una transmisión automática, siendo una variante de “City Run Transmision” o “CR Turbo”. Aunque Mitsubishi no ha confirmado oficialmente estas siglas, en la práctica sirven para distinguir niveles de tecnología y caja.

En los últimos años también ha ganado protagonismo la versión Dakar, nombre que hace referencia al legendario rally donde Mitsubishi fue protagonista durante décadas. Esta variante incorpora más tecnología, diseño agresivo y tracción avanzada. Por último, la Dakar HP representa el tope de gama de la línea: “HP” hace alusión a “High Power”, una versión con mayor potencia, más torque y mejor equipamiento.

Motores y transmisiones

Las L200 comercializadas en Chile en sus versiones más recientes están impulsadas por el motor diésel 2.4 litros MIVEC biturbo, que entrega hasta 201 hp y 470 Nm de torque. Estas cifras posicionan al modelo como uno de los más eficientes en su segmento. El sistema de tracción 4x4 Super Select II permite al conductor alternar entre modos de tracción dependiendo del terreno, e incluye caja reductora y bloqueo de diferencial central.

En cuanto a transmisiones, las versiones de entrada y de trabajo suelen incorporar caja manual de 6 velocidades, mientras que las variantes Katana CRT y Dakar HP cuentan con una transmisión automática de 6 velocidades con opción secuencial. Esta configuración permite una conducción más cómoda en ciudad y un mejor aprovechamiento del torque en caminos difíciles.

Uso en minería y flotas corporativas

Uno de los factores que consolidó la reputación de la L200 en Chile es su excelente desempeño en condiciones extremas. Empresas del rubro minero, forestal y energético han optado por la L200 como vehículo base para sus flotas, particularmente en el norte del país. Su motor probado, su sistema de suspensión con eje rígido y la capacidad de carga han demostrado funcionar con eficiencia en faenas a más de 4.000 metros de altura, con temperaturas extremas y rutas demandantes.

Mitsubishi ha respondido a estas necesidades desarrollando ediciones especiales como la Mining Edition, que incluyen protecciones adicionales, refuerzo estructural, jaula interior, snorkel, estanque auxiliar y una configuración orientada al trabajo duro. Esta cercanía con la industria ha fortalecido su posicionamiento como una camioneta confiable, capaz de resistir jornadas extenuantes durante años.

Dakar HP: potencia, confort y tecnología

La versión Dakar HP es probablemente una de las más completas y balanceadas del segmento. Está equipada con asientos de cuero, sistema de climatización bizona, pantalla multimedia con conectividad, control crucero, sensores de estacionamiento, cámara 360°, modos de manejo y acceso sin llave. Todo esto, sumado a su motor de 201 hp, la convierte en una opción ideal para quienes quieren una camioneta versátil, cómoda y con capacidades reales para salir del asfalto.

A diferencia de otras marcas que priorizan estética o deportividad, la L200 Dakar HP logra un equilibrio notable entre el trabajo y el uso personal. El espacio interior es amplio, los acabados están bien logrados, y la respuesta del motor es inmediata gracias a sus dos turbos. Esto la convierte en una excelente alternativa para usuarios que buscan más que una herramienta de carga.

Conclusión

La Mitsubishi L200 ha logrado adaptarse al mercado chileno con una propuesta que evoluciona en cada generación. Desde las versiones más básicas como la Work, hasta las más sofisticadas como la Dakar HP, ofrece una gama que cubre tanto el uso laboral como el recreativo. Su fiabilidad en condiciones severas, su rendimiento eficiente y su nivel de equipamiento la convierten en una de las mejores camionetas disponibles en Chile. Para quienes buscan una pickup equilibrada, capaz de enfrentar rutas complejas y al mismo tiempo entregar comodidad diaria, la L200 sigue siendo una de las opciones más completas del segmento.

MOSTRAR TODOS
Informativo
Nico Orellana
3 min

Ballesta parabólica, lo mejor en suspensión trasera.

Informativo
Nico Orellana
3 min

La pickup del Rally es Hilux.

Informativo
Nico Orellana
3 min

No te equivoques a la hora de comprar.

Informativo
Nico Orellana
3 min

Si no quieres gastar, equipa así.